06 Jun Nuestros abuelos y el móvil
El uso del móvil y la tercera edad.
Recomendaciones para que nuestros mayores se sientan cómodos frente a un móvil.
Con la edad nos cuesta cada vez más realizar ciertas tareas. Algunas tan habituales como el uso del móvil.
Debemos y tenemos que realizar todos los cambios que hagan falta para que nos afecte lo menos posible.
En esta ocasión compartimos algunas ideas para que al usar un móvil no tengan nuestros abuelos tantos problemas.
Indistintamente de la edad que tengamos debemos trabajar día a día en ganar en calidad de vida.
Con el paso de los años vamos teniendo ciertos problemas. La vista está cada vez más cansada y nuestros oídos dejan de percibir multitud de frecuencias.
Ya tengan nuestros abuelos un tipo u otro de terminal, es decir, Sistema Operativo, tamaño de la pantalla, memoria RAM…, podemos realizar cambios para mejorar su uso por parte de usuarios de edades avanzadas.
Hay que simplificar el uso del teléfono móvil
En la Residencia Aurora ayudamos a nuestros usuarios a la hora de usar un terminal móvil.
Por ello, compartimos algunos consejos sencillos que se pueden realizar para que nuestros abuelos no se sientan perdidos a la hora de usar un celular.
- Que tengas la posibilidad de realizar de forma rápida y sin complicaciones llamadas a números de teléfonos frecuentes.
Una idea es configurarles en la agenda un número de contacto de emergencia. Este contacto puede ser el de algún familiar. Se van a sentir más protegidos ante situaciones complicadas.
- Teclas grandes. A veces es difícil poder teclear en una pantalla móvil.
- Aumentar la fuente, es decir el tamaño de las letras en la pantalla, puede serle de gran ayuda.
- Regular el volumen del terminal es otro de nuestros consejos. Ya sabemos que muchos abuelos tienen ciertos problemas de audición.
- Otra opción es hacerles ver la ayuda que puede tener el uso de los asistentes de voz.
Puede ser una herramienta bastante útil, por ejemplo el uso del asistente “OK, Google”.
- También podemos hacer que los iconos de la pantalla aparezcan más grandes.
Además sería una buena idea no recargar la pantalla del móvil con un sinfín de iconos. Hay que ponerles en la pantalla principal sólo los iconos esenciales y que más utilicen. Por ejemplo podemos alojar el icono de la Radio, Whatsapp, el icono de llamadas…
Con los iconos de mayor tamaño seguro que les va a ser a nuestros abuelos más fácil realizar una videollamada.
Saber en todo momento dónde se encuentra nuestro familiar/amigo de edad avanzada nos puede dar más tranquilidad.
Podemos utilizar alguna de las aplicaciones que existen para la localización de personas mayores. Puede ser de gran ayuda para saber en qué lugar se encuentran personas por ejemplo con alzheimer.
Hay en el mercado una gran cantidad de apps para localizar a personas mayores en Google Play . En iPhone se puede, por ejemplo, compartir la ubicación del terminal.
Todas estas propuestas pueden cumplir una función esencial y es que el uso del móvil por parte de nuestros mayores les resulten funcionales.
Conozca más sobre nuestra labor de cuidado y cariño hacia nuestro mayores.
Otros artículos que te podrían interesar leer…
♥ ¿Deben usar nuestros mayores las nuevas tecnologías?
♥ El Método Montessori y las personas mayores.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.