18 Dic Accidentes en el hogar.
Principales peligros que una persona mayor puede tener en su propio hogar; accidentes.
Envejecer en casa y sol@s es más habitual de lo que se piensa.
En ocasiones, esa soledad se debe a varios factores como que sus familiares tienen un trabajo incompatible con el tiempo libre, a que viven alejados de los abuelos…
Sea como sea, lo cierto es que las personas mayores, solas en casa, pueden sufrir accidentes.
¿Cómo prevenir posibles accidentes y lesiones en el hogar? ¿Es mejor vivir solos o en una residencia para personas mayores?
Con la edad, cada vez nos cuesta más realizar las tareas cotidianas y diarias. A los posibles problemas físicos propios de los años, hay que añadir los psicológicos.
Por otra parte, una vivienda indebidamente adaptada y su nulo mantenimiento, puede provocar caídas, empeoramiento en su salud, quemaduras, toxicidad, etc.
Hay que acondicionar y prestar especial atención a la cocina, los dormitorios y cuartos de baño.
Las caídas en personas mayores suelen ser uno de los problemas más habituales e importantes entre los abuelos que viven solos en su domicilio.
Estas pueden acarrear graves consecuencias para su salud. Son un problema frecuentemente ignorado, no se les presta la atención necesaria.
Las principales causas de accidentes en el hogar son provocados por caídas, quemaduras y accidentes eléctricos.
Desde la Residencia Aurora, proponemos algunas medidas con la que paliar estas caídas y otro tipo de accidentes en casa.
- En el baño usar alfombrillas antideslizantes y colocar barras de sujeción en la ducha y en el inodoro. Hay que evitar usar estufas o radios eléctricas cerca de la ducha o el lavabo.
- No dejar nunca cerca de la cocina papeles, paños o servilletas.
- No utilizar sillas o cajas para localizar objetos en altura.
- Las estanterías deben estar fijas a la pared, incluso las de pie.
- Es aconsejable que nuestros abuelos tengan las cosas a mano y que haya una buena iluminación en general.
- No dejar cables o alargaderas por el suelo.
- Cuidado con los productos de limpieza, medicamentos…, si es necesario etiquetarlos bien.
- Si accidentalmente ingiere un producto tóxico ( medicamento, producto de limpieza etc.), hay que llama al teléfono de emergencias 112 o al INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA (91 562 04 20).
- Más información sobre posibles accidentes en el hogar relacionados con este tema, clicar aquí.
Cuando el propio hogar llega a convertirse en un peligro para nuestros abuelos, es aconsejable buscar otras opciones para evitar estos accidentes, como puede ser una residencia para personas mayores.
Lugares en los que la atención de las necesidades personales básicas, terapéuticas y socioculturales estén garantizadas.
Para los familiares, la decisión de ingresar a su abuelo en una residencia, no es tarea fácil. Son muchas las dudas que surgen.
Recomendamos prestar gran atención a una serie de características a la hora de elegir un nuevo hogar para nuestro familiar. Conocer los servicios ofertados; seguridad, alimentación, seguimiento…, entre otros.
Un nuevo hogar en el que puedan, dependiendo de sus capacidades, mantener el máximo grado de autonomía.
Desde la Residencia Aurora en Sevilla, le recomendamos elegir la opción de vivir en compañía y seguridad las 24 horas del día.
Un lugar, como nuestra residencia en la que se sientan como en su propio hogar.
Conozca más sobre la labor de cuidado y cariño de la Residencia Aurora en Sevilla hacia nuestro mayores.
Otros artículos que te podrían interesar leer…
♥ Nuestros abuelos y el móvil.
♥ Animales de companía y tercera edad
Sin comentarios